Gobierno Aclara
  • Contacto
  • Contenido que revisamos
  • Otras iniciativas
  • Sobre nosotros

Sobre nosotros

Sobre nosotros

Gobierno Aclara es una iniciativa del ministerio de Comunicación de la Presidencia de Costa Rica. La nueva plataforma digital se sumará a otras iniciativas para luchar contra el contenido falso y la desinformación.

El sitio web emitirá aclaraciones sobre informaciones imprecisas que haya sido difundida en páginas o perfiles anónimos en redes sociales tales como audiovisuales o imágenes que involucre decisiones, políticas públicas o programas del Poder Ejecutivo, tanto de sus ministerios como de instituciones.

La plataforma no desmentirá informaciones emitidas por medios o grupos de comunicación con reconocimiento y trayectoria, ni contenido impreciso publicado por actores políticos o sociales de relevancia nacional (periodistas, figuras políticas nacionales, líderes sindicales o representantes de sectores sociales).

Esta plataforma se concentrará fundamentalmente en informaciones anónimas, de las cuales no se sepa la fuente ni quién la generó o cuando se trate de información abiertamente falsa sobre el Poder Ejecutivo.

Invitamos a la sociedad civil y personas usuarias que, a través de campañas de los distintos canales sociales se sumen a la verificación de información, denunciar y  reportar cualquier contenido falso que encuentren en la red.

En noviembre anterior el presidente Carlos Alvarado firmó en el lanzamiento del Pacto Internacional para la Información y la Democracia en París junto al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau y el presidente francés Emmanuel Macron el Pacto Internacional para la Información y la Democracia.

Dicha declaratoria, “intentará adaptarse a la era digital, a la globalización de la información y a las evoluciones económicas de los medios de comunicación, en armonía con los acuerdos existentes en materia de Derechos Humanos, especialmente los relacionados con la información en los tiempos actuales y teniendo en cuenta los principios éticos del periodismo”, dijo el mandatario en ese momento.

Las aclaraciones se difundirán  a través de las siguientes plataformas:

Sitio web: http://aclaraciones.presidencia.go.cr/

Facebook: https://www.facebook.com/gobiernoaclara

Twitter: https://twitter.com/gobiernoaclara

Entradas recientes

  • Presidencia denuncia publicación falsa
  • No se suspenderá internet por la emergencia nacional
  • Es falso que la Primera Dama utilice o promocione criptomonedas o bitcoins
  • Ministerio de Salud aclara que no tenemos casos sospechosos de coronavirus en Costa Rica
  • Son falsos los rumores de un Huracán en el país

Archivos

  • junio 2020
  • abril 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019

Categorías

  • Aclaración
  • Noticia

Etiquetas

  • bitcoins
  • Bonos de vivienda
  • Caja Costarricense de Seguro Social
  • Carlos Alvarado Quesada
  • CCSS
  • Claudia Dobles
  • Comisión Nacional de Emergencias
  • Consejo de Gobierno
  • coronavirus
  • Costa Rica
  • COVID-19
  • criptomonedas
  • declaraciones
  • decreto
  • Desastre natural
  • desinformación
  • Dirección General de Aduanas
  • Epsy Campbell
  • Huracán
  • impuestos
  • Internet
  • IVA
  • liquidez
  • medicamentos
  • MEP
  • MIDEPLAN
  • Ministerio de Comunicación
  • Ministerio de Educación
  • Ministerio de Hacienda
  • Ministerio de la Presidencia
  • Ministerio de Planificación
  • Ministerio de Salud
  • Ministerio de Vivienda
  • ministro de la presidencia
  • MIVAH
  • montaje
  • publicidad engañosa
  • salario
  • salud
  • telecomunicaciones
  • Tesorería Nacional
  • transporte
  • transporte de carga
  • Tren eléctrico
  • Victor Morales Mora

Síguenos

  • Presidencia de Costa Rica
  • Iniciativa del Gobierno de Costa Rica que busca luchar contra la desinformación a través de la información.